157 resultados de Turismo rural en País Vasco
Sugerencias
¿Qué ver en País Vasco?
Más lugares de interés en País Vasco
Gaztelugache
Santuario de la Virgen de la Balma

Turismo Rural en el País Vasco (Euskadi)
Comunidad autónoma española limítrofe con Francia con más de 2,16 millones de habitantes. La comprenden 3 provincias, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya con 251 municipios en total repartidas en 20 comarcas. Su capital es Vitoria-Gasteiz.
Los vascos en la Edad Moderna destacaban por sus artes náuticas, siendo famosos navegantes y exploradores como Blas de Lezo, Juan Sebastián Elcano, Miguel López de Legazpi, entre otros.
Euskadi posee un gran prestigio gastronómico a nivel nacional e internacional, convirtiéndola en la región más prestigiosa del mundo a nivel culinario, además del conocido y televisivo Karlos Arguiñano se encuentran uno de los restaurantes más premiados por la guía Michelin, Martín Berasategui. Si quieres hacer turismo rural en País Vasco y probar su gastronomía, en Ruralzoom encontrarás todo lo que necesitas para programar tu viaje: alojamientos rurales, actividades de turismo activo, restaurantes, etc.
Y es que en el País Vasco puedes probar sabores nuevos, porque a diferencia de la tapa que se ofrece en la mayor parte de España, aquí encontramos el pincho (pintxo), una rebanada de pan con diferentes ingredientes fríos o calientes sobre el mismo que son algo más grandes que la tapa y no son gratuitas.
Hay que destacar la importancia del Festival de Cine de San Sebastián que reúne a estrellas del sector nacional e internacional.
El País Vasco es sede del Museo Guggenheim Bilbao, con un edificio singular de retorcidas paredes de piedra caliza, cristal y titanio con 19 galerías, muy recomendable de visitar.
Algunas de sus fiestas populares más importantes son:
- La Semana Grande de Bilbao, que se celebra durante 9 días partiendo del sábado siguiente al 15 de agosto, festividad de la Asunción de Nuestra Señora.
- El 4 de agosto, Fiestas de la Blanca en Vitoria (Álava), similar al chupinazo de Pamplona las gentes se reúnen para la bajada de Celedón (un muñeco que representa a un antiguo aldeano alavés, y que cruza la Plaza a través de un sistema de polea).
- La Tamborrada de San Sebastián los 20 de enero, consiste en desfiles de tambores vestidos de napoleónicos militares y replicantes vestidos de cocineros con barriles de madera.
El Día de Uskadi se celebra el día 25 de octubre donde seguro podrás encontrar variada oferta rural, gastronómica y turismo de aventura.
Así que ya sabes, si quieres visitar Euskadi (País Vasco) no te compliques, organiza todo tu viaje con nosotros, porque contamos con todo lo necesario para que hacer turismo rural en País Vasco sea cómodo y sencillo.
Gentilicio: Vasco /a, vascongado /a.