Fotografías de Aýna – La Suiza Manchega
Tipo de lugar de interés: Localidad de interés
Descripción
Este precioso y pequeño pueblo, de apenas 700 habitantes, está ubicado en la vertiente norte de la comarca de la Sierra del Segura e integrado a la Sierra de Alcarraz; a una distancia de 60 km de la provincia de Albacete, a la cual pertenece.
Aýna es por muchos conocida como la Suiza Manchega, y no es difícil imaginar la razón de este apelativo.
Se encuentra en un enclave bordado de montañas rocosas y pinadas de un resplandeciente verdor; El Cañón del Segura, y vive surcada por dos ríos; el Mundo y el Segura.
Tal espectáculo natural no podía pasar desapercibido ante los ojos de Jose Luis Cuerda, quien elige a Aýna como uno de los escenarios para el rodaje de su tan mítica película Amanece que no es poco, y de cuyas secuencias no es fácil olvidarse una vez fueron vistas; “Calabaza, yo te llevo en el corazón”. En el pueblo nos ofrecen la Ruta de “Amanece que no es poco”, y claro, ¿quién no querrá recrear aquel diálogo con la calabaza?, y reírse después de semejante soliloquio.
El pueblo está constituido por una calle principal que graciosamente cambia de nombre a medida que vamos avanzando, y luego algunos recovecos que nos aguardan para ser contemplados. Si nos adentramos lo suficiente en sus callejuelas podremos encontrar tiendas donde venden los productos típicos de la zona.
Cañón del Segura
La historia de Aýna se remonta a la Prehistoria. La Cueva del Niño da testimonio de su antigüedad, con sus paredes adornadas por pinturas rupestres, que según han demostrado los expertos datan del Periodo Paleolítico Superior, entre 100 y 150 años antes de nuestra era.
Mirador del Diablo
En la carretera CM 3203 Albacete- Aýna, a 1,5 km de Aýna, se encuentra el Estrecho del Gargantón. Allí podemos encontrar las mejores vistas panorámicas y otear todo el paisaje en su conjunto.
Aýna a presenta una orografía tan bella y singular que dispone de varios miradores para contemplar sus paisajes en todo su esplendor desde casi cualquier ángulo y vertiente del cañón. También podemos encontrar el Mirador de la Rodea Grande, donde está aparcada la moto con sidecar protagonista de “Amanece que no es poco”, que ya es reliquia de la región.
Además del Mirador de los Infiernos, un balcón volado sobre el rio Mundo. Quizá no apto para los que sufran de vértigo pero la sola experiencia merece la pena.
Balcón de los Picarzos
Es un montaña de casi 800 metros de altitud. Su cima la corona una virgen que, acorde a su reino, nombraron como Santa María de lo Alto. Anteriormente conocida como Virgen de la Raja, un nombre con el que no supo envejecer y los lugareños se vieron abocados a darle otro más afín y discreto. La única manera de llegar a ella es a través de una vía ferrata, una fórmula para los más osados con la que, además, disfrutarán de unas vistas sin parangón.
Zonas de escalada
Aýna tiene en su haber más de 250 vías y 24 sectores. Todo un reclamo para aquellos aficionados a las alturas y los deportes de montaña.
Cascada del Arroyo de la Toba
Asciende a más de 100 metros de altura, y está conformada por paredes tobáceas que hacen que parezca sacada de cuento, o más bien, de película.
Agradecimiento al contenido audiovisual: Turismo Sierra del Segura | Youtube
Características
Actividad al aire libre
Actividad en interior
Experiencia gratis
Fechas específicas
Ocio para niños
Tu mascota
Categorías
Aventura
Ciudades y pueblos
Cultura y tradiciones
Curiosidades
Deporte
Entorno natural
Eventos y fiestas
Gastronomía
Historia
Ocio en pareja
Ocio familiar
Temática de cine