Descripción
Casas Rurales, antiguas forjas de "ferreiro" en Vega de Zarza (Taramundi) Asturias. Entre 2 y 10 plazas. Totalmente equipadas:
Bicicletas, PS3, Barbacoa, Columpios, Lavavajilas, Lavadora, TV en salon y habitaciones,,,TAReira/CasasAunque tiene como precedente la restauración, a mediados de los 90, de Bodega de Alfonso, forja de la familia, TAReira nace formalmente en 2010. El nombre no es más que el acrónimo de TARamundi y Meira recordando el origen de los promotores.
El proyecto está formado por 3 unidades: Bodega de Alfonso (4 personas), Casa Carmina (4 personas) y Bodega de Alejandro (2 personas) que recuerdan a los que durante muchos años fueron sus propietarios.
En esta zona el nombre de “bodega” se aplica a las forjas de los ferreiros, es decir, acondicionamos 2 de las 7 forjas que había en Vega de Zarza hace 50 años.
Es un proyecto joven que seguirá creciendo en los próximos años con la incorporación de nuevas casas y servicios- Bodega de AlejandroHace mucho, mucho tiempo en el salón se asentaba una fragua con carbón y olor a humo comandada por Alejandro Andina, ferreiro en los años 50 al 70. Hoy mantiene el encanto y tiene más glamour.Teniendo en cuenta que el apartamento es para dos tiene amplitud como para no encontrarse si las cosas así lo requieren aunque, afortunadamente, suele ocurrir lo contrario, no obstante, hemos previsto una puerta al fondo que da al jardín para llegado el caso hacer la escapada de la escapada.
La habitación además de un completo mobiliario, tiene TV y una cama con dosel que invita a soñar con ser príncipe, princesa o principesa según la ambición que uno tenga.La cocina tiene horno, inducción y su nevera, cocinar para dos es muy cómodo. En la salida al jardín tiene barbacoa para el que quiera disfrutar de la calidad de las carnes de la zona que puede comprar en la Carnicería de Segundo, en Taramundi, son de primera.El comedor tiene salida a una terracita con mesa, barbacoa y columpios, hoy también está más decorado, la diseñadora, interiorista ella y muy reconocida en casa, ha llenado todos los huecos con detalles que hacen más agradable la estancia, su afán por decorar parece no tener fin, nunca me había imaginado que pudiesen existir tantas cosas sin ninguna utilidad más que la de estorbar.- Casa CarminaLa entrada de “Casa Carmina” y “Bodega de Alejandro”, los columpios, se aprecia la barbacoa y pasando a un segundo plano dos proyectos de futuro: Casa de Goxe y Casa das Pitas.
El porche de “Casa Carmina” invita a tardes de lectura y a meditar sobre el sentido de la vida y lo que nos espera más allá de las vacaciones. Nos creemos más listos que los abuelos por haber cambiado escasez por stress…La decoradora dice que los espejos son para reflejarse cuando se levante de las cabezadas, las que rematan las fabadas son de órdago a la grande.El salón de Casa Carmina. La TV no es necesario encenderla, si lo hace verá que hemos eliminado los telediarios de todas las cadenas y, además, en el caso de Tele5 hemos eliminado la cadena completa, es decir, el único programa que emite. Pensamos que aquí la única princesa del pueblo es usted y, si la echa de menos, puede estar diciendo tonterías todo el día que para eso está de vacaciones.Desde sus ventanas no se ven edificios de oficinas, ni centros comerciales. Si echa de menos el metro lo tiene a 200 metros, pídaselo a Manolo de “Carpintería Penedo” siempre lo lleva en el bolsillo. Si le parece oír hablar en inglés es que sufre alucinaciones, le recomiendo darse una vuelta a la orilla del río, lo tiene a 100 metros, comprobará que el ensordecedor ruido que oye es el ruido del silencio…
El gallo de Carpintería Penedo, que verá pasearse durante el día, es el único que toca diana a las 5 de la madrugada, comentado el tema con Manolo, nos dice que el gallo lo único que hace es avisar a los visitantes de que pueden seguir durmiendo… al tratarse del carpintero, en caso de que el gallo llegue a molestar le daremos tratamiento de madera…eso sí, a mano, que para eso es carpintero artesanal.En el peor de los casos puede ver la tele y para dormir el río Turía será su cómplice.
Hay otras formas de conciliar el sueño pero la que en otras latitudes es más tradicional, la de contar ovejas, en el pueblo nunca ha llegado a cuajar. Que para dormir hubiese que bajar a la cuadra y contarlas nos producía el efecto contrario hasta llegar a desvelarnos. Algo se nos escapaba del método…Las habitaciones son acogedoras, tanto, que el sonido del río Turía a 100 metros y el trino de los pájaros al amanecer nos parecerá artificial.
Si en algún momento sufre un ataque de felicidad no lo menosprecie para que no vaya a más, le recomiendo pensar que en pocos dias volverá a estar en el trabajo acompañado del merecido stress, sólo con esto los síntomas de felicidad suelen remitir.Para que no seaburra lo mejor es comer en Taramundi: en Casa Paulino, en Hotel Taramundi y en la Sidrería Solleiro encontrará alternativas que le evitarán trabajo. No obstante si decide lo contrario tiene todos los utensilios para creerse un buen chef: Inducción, Micro con grill, Barbacoa exterior, lavavajillas, tostador, exprimidor…
Le recomendamos tener cuidado con la sartén ya que la cocina de inducción es muy rápida y hace adquirir a esta herramienta vida propia y generadora de disgustos.
Pocos comentarios, este rincón de la casa tiene mala reputación pero resulta ameno cuando se le conoce, tanto que incluso se llega a intimidar. Realmente es como un amigo leal que conoce nuestras intimidades pero nunca se va de la lengua por mucho rumor que escuche…- Bodegas de AlfonsoEsta es la casa original, con más encanto y más historia, 100 años ha trabajado la familia en esta forja, no estoy seguro de que este tipo de “factorías” hayan eliminado el hambre del municipio en los años 40 al 60 del siglo pasado pero al menos la han atenuado.Justo en la alfombra se encontraban las dos muelas de afilar hasta los años 60, a la derecha de la mesa estaba el yunque y la forja de carbón con su fuelle manual.
Todos los meses hay alguna mejora, que si un sofá, que si un aplique, que si un pequeño detalle, que si otro caprichito de la “decoradora”, en fin, más de una vez me he preguntado si me favorecería una mayor flexibilidad del mercado laboral en España para poner en su casa a quién dirige tantos cambios pero siempre termino callando y bajando la cabeza por la cuenta que me tiene…En un espacio se asentaban las muelas de afilar y justo enfrente había un armario dónde se guardaban los calendarios de liga de los años 50, con la delantera del Bilbao de Zarra, Venancio, Gainza, Iriondo y Panizo y el Oviedo de Lángara.
También se encontraba en ese armario la biografía de Caryl Chessman que seguramente he leído más de 10 veces, terminó dándome pena, mucha pena..La cocina tiene inducción, lavavajillas, micro y nevera Smeg. Solo le falta un buen chef para poder aprovechar la excelente materia prima que encontramos en la zona. Los excesos con moderación están permitidos, al fin y al cabo estar en TAReira es relajarse, pasear y permitirse algún capricho culinario.Las habitaciones están en la primera planta, mas cerquita del Cielo. En ellas podemos decir que se duerme en la Gloria, no confundamos con dormir con Gloria, no son excluyentes, solo diferentes.La última inspiración de la “decoradora” ha sido adornar la cama con esa especie de corona real, dice que quienes nos visitan merecen encontrarse como reyes. Manolo, de Carpintería Penedo, convirtió en arte la idea, mi contribución solo ha sido colgarla me refiero a la corona no a la decoradora, of course.Cerca de la Gloria está la habitación de los angeles, algodón 100% tacto suave, blanco con bordados, el sonido suave del río…zzzzzz y una sala de reposo...RUTAS Y LUGARES DE INTERESPREVIO.- Una vez instalados en TAReira visitaremos la Oficina de Turismo en Taramundi para recopilar toda la información de la zona. La documentación, además de seleccionar los lugares a visitar, nos ayuda a entender la cultura de la comarca.
SUGERENCIAS
Justo en el límite con Galicia se encuentra la Cuchillería de JOSE LUIS GARCIA quinta generación de una familia de ferreiros que conserva en su apellido la esencia del oficio y que ha sabido renovarse con los tiempos sin perder calidad y conservando la genuina identidad de un artículo que ha dado a conocer Taramundi dentro y fuera de nuestra comunidad.
Al lado de José Luis, tenemos Panadería MOUSENDE, el pan es excelente, lo mismo que las empanadas y una deliciosa bollería, se compra directamente en la Panadería dónde encontraremos una atención familiar.
A 100 metros de TAReira se encuentra el taller de Carpintería PENEDO dónde podrá encontrar muebles y accesorios de madera en Castaño y Roble fabricados de manera artesanal y con una calidad que ya no se lleva.
En la página web del Concejo encontraremos 4 rutas senderistas con su recorrido, carácteristicas, y duración.
SUG 1.- RUTA DE LOS FERREIROS, 6 Km
SUG2.- RUTA DE LOS MOLINOS. 10.7 Km
SUG3.- RUTA DEL OUROSO. 7.8 Km
SUG4.- RUTA DEL AGUA. 14 Km
SUG5.- RUTA TEIXOIS. 10 Km
SUG6.- Particularmente, para las almas libres, recomiendo la ruta desde Vega de Zarza siguiendo el curso del río Turía hasta Mazonovo, aquí parada obligatoria para visitar el museo de los molinos y aprovechar para un refrigerio en el bar del mismo museo. Es éste uno de los sitios dónde los lugareños tratamos de arreglar las inquietudes del universo; la sidra y el vino dan fé de nuestras disquisiciones.
- Si nos quedan fuerzas y ganas, seguimos por Esquíos para disfrutar del bosque autóctono y visitar el museo etnográfico dónde contemplar herramientas de épocas en las que no se conocía el stress y sí el hambre.
- Después de ver las herramientas y aperos y dar gracias, a quién cada uno estime, por la época en que nos ha tocado vivir, continuamos hasta la aldea de Veigas, el refrigerio en este caso debe ser en mesa y mantel con comida casera, sencilla y natural.
- Si el refrigerio ha sido como tiene que ser, volveremos sobre nuestros pasos para ir acercandonos a TAReira y descansar dandonos unas palmaditas en la espalda para felicitarnos por la vida sana que hemos emprendido
SUG7.- En dia diferente haremos la misma ruta hasta Mazonovo, sí en la primera ocasión hemos ido pendientes del conjunto panorámico en esta segunda ocasión bajaremos a los detalles del paisaje, desde Mazonovo continuaremos hasta Teixois para contemplar el conjunto etnográfico con artilugios para el aprovechamiento de la energía hidraulica: un mazo romano, un batán y un molino con tecnología “puntera” heredada de los romanos. En Teixois se puede comer una excelente fabada o un asado tradicional de cabrito que hará arrepentirnos por no haber llevado coche. El viaje de regreso a pie ayudará a purificar la fabada amén de autofelicitarnos por las vacaciones tan sanas que estamos disfrutando. Para los más sensibles, el exceso con la fabada se deberá tener en cuenta como pecado, eso sí, solo venial y, por lo tanto, fácil de purgar, nunca mejor dicho.
- Para los más atrevidos, casi osados, se puede continuar la ruta hasta la cascada natural. Es recomendable madrugar un poco, pero no antes de las 9 para dar tiempo a extender los caminos, y hacer la ruta hasta la cascada antes de la comida en Teixois para que a la tarde el regreso sea más llevadero.
SUG8.- Otra buena excursión es Pardiñas con parada en el museo de Juan Carlos Quintana dónde podrá encontrar incluso un cuchillo fabricado por mi padre (Alfonso) hace 30 años en la misma casa dónde estan alojados. De Pardiñas sepuede subir a la sierra de Abráido, las vistas los dias despejados son fántasticas divisandose la Ría de Ribadeo. Para esta ruta tendremos que salir con el “depósito” lleno ya que no hay estaciones de repostaje hasta volver a Taramundi.
SUG9.- Cualquier camino que tomemos será una buena ruta, las que indico son las que más me gustan pero para los “exploradores” tienen alternativas más originales: Cancelos, Calvín, Les, Neipin, Coirio…
SUG10.- Los dias de sol se pueden aprovechar para tener contacto con la playa en la costa de Lugo no perderse la visita a la playa de Las Catedrales pero tambien Foz con sus playas de Rapadoira y LLas son una buena opción. Para comer Casa Foguete en Villaframil, A Quinta en la playa de Rapadoira y A Cofradía en Rinlo.
SUG11.- Hacia Asturias las playas de Peñarronda y Tapia son una buena opción. Darse una vuelta con aperitivo en Castropol y Figueras con paseo en barco incluido son un buen complemento del día. Para comer Restaurante Peñamar en Castropol.
SUG12.- Hacia la costa gallega: Ribadeo, Rinlo, Foz, Burela tienen puertos alrededor de los que se puede degustar un excelente pescado sin salirse de precio.
SUG13.- Para los amantes de la cultura, tenemos Mondoñedo a menos de una hora, hacia la costa se puede visitar la fábrica de porcelana de Sargadelos y en la misma ruta tenemos San Ciprian y Viveiro
SUG14.- Los dias nubosos subir hacia la zona de Oscos: Villanueva, San Martín tienen paisajes naturales de media montaña y una rica gastronomía, aprovechar para degustar las carnes de la zona sobre todo la ternera y los platos sencillos, no encontrará Rissotto de cava y cigalas con teja de parmesano pero podrá degustar unos huevos fritos caseros con jamón, un pote asturiano, una fabada y un flan casero que, salvo en el nombre, en nada desmerecen la receta anterior.
SUG15.- Las vacaciones son para descansar y el único esfuerzo permitido es comer, por eso los dias de asueto y reposo aprovecharemos para conocer y yantar en Taramundi: Hotel Taramundi y Casa Paulino le dejarán un excelente sabor de boca sin que su bolsillo pida socorro. No se complique, dejese llevar por los consejos y se irá contento y sin hambre. Tomar un café en la terraza del hotel La Retoral le ayudará a ver la vida de otra manera.
SUG16.- Aunque le parezca increible, salir de tiendas por Taramundi puede resultar divertido, seguro que se preguntará para que sirve alguna de las herramientas expuestas. Llevarse unos cuchillos o navajas para regalar a nuestro regreso nos otorgará indulgencia con los que nos hemos portado regular durante el año, y se merecen el espiritú de enmienda, y nos dará la gloria con los que ya de por sí se lo merecen todo, que también los hay. Recordar a quién los use que su extrema calidad de corte recomienda que se utilicen con tino y con mesura para no cercenar lo no deseado. Asegurese de que son de Taramundi tampoco estamos exentos del “gato por liebre” asociado a todo tipo de comercio.
SUG17.- Para los amantes de la cultura, tiene Lugo a 45 minutos, un poco más lejos Santiago o Coruña pueden ser destinos para las estancias de más de una semana
SUG18.- Recomiendo también la feria y mercado de Meira, está a 30 Km. y se celebra en domingos alternativos. Puede degustar el auténtico “pulpo a feira” que en nada se parecerá a lo que haya comido en restaurantes tradicionales, además de la calidad, el ambiente típico le sorprenderá.
SUG19.- En Meira tiene la posibilidad de darse un paseo a caballo o en quad en Casa Cazoleiro dónde, para no variar, también se puede comer muy bien, además de visitar el nacimiento del río Miño a un corto paseo de distancia. A 20 Km. de Meira se encuentra el Castro de Villalonga restos arqueológicos celtas que merece la pena visitar.
SUG20.- Para no defraudar a mi hija que siempre me lo recuerda, tambien recomiendo la pesca en los ríos de la zona durante la época que está abierta. La pesca en el mar, que está permitida durante todo el año, tambien es una buena opción ya que nos permite, incluso a los hombres, hacer tres cosas a la vez: pescar, tomar el sol y leer un libro.
Recuerde la obligación de tener licencia