Tipo de alquiler
Precio medio por noche
Por habitaciones:53 €
Capacidad
12
12 + 0 supletorias
Ofertas
0Descripción
PÒSADA ” LA CASA DE FRAMA” Pertenece al prestigioso CLUB DE CALIDAD” CANTABRIA INFINITA y está certificada con la “Q ” de CALIDAD TURISTICA POR EL ( I.C.T.E.) Instituto para la calidad turistica Española.Situada en plena NATURALEZA, rodeada de JARDINES y
de un bosque de ENCINAS propio, con impresionantes vistas de los PICOS DE EUROPA.
.
LA CASA tiene la estetica constructiva tradicional Montañesa, en la que se han utilizado materiales
tradicionales,( piedra, forja y madera,) con una decoracion que mezcla con telas y colores vivos.
POSADA ” LA CASA DE FRAMA, Dispone de 6 Habitaciones Dobles con baño, en una finca
de 6000m2, con amplio aparcamiento privado y cerrado . por los alrededores de la POSADA ”
LA CASA DE FRAMA” se puede realizar la practica de todo tipo de actividades:
# PASEOS A CABALLO.
# SENDERISMO.
#PARAPENTE.
# EXCURSIONES 4 X 4.
#PESCA FLUVIAL.
# BICICLETA DE MONTAÑA.
# ALPINISMO.
# QUADS.
# CANOAS.
# RAFTING.
# HIDROSPEED.
# y un sinfin de RUTAS por el entorno de los PICOS DE EUROPA . . Información ofrecida por PMS RuralGEST
Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Lignum Crucis), considerado el trozo mayor del brazo izquierdo de la Cruz donde murió Jesuscristo, en madera de ciprés oriental de 2000 años de antiguedad.
Santa María de Lebeña. La Iglesia de Santa María está declarada monumento nacional y joya del arte mozárabe.
Santa María La Real de Piasca. Templo románico del siglo IX (joya del románico).
Excursiones: circo y teleférico de Fuente Dé (entrada a los Picos de Europa) Mirador del cable, Puertos de Aliva, Peña Sagra, Peña Labra y Peña prieta.
Rutas:
Ruta del desfiladero de la Hermida (20km que el río Deva excavó a lo largo de miles de años).
Ruta de Piedrasluengas.
Ruta de San Glorio.
Ruta del Valle de Camaleño.
Ruta del Valle de la Vega de Liébana.
Ruta del Valle de Cillorigo.
Ruta de Cabezón de Liébana.
Ruta de Pesaguero.
Visita a Potes (capital de la comarca de Liébana), centro neurálgico y comercial de toda la comarca; recorriendo sus barrios mas típicos, con sus casonas y palacios.
Casa del Inquisidor (siglo XVI).
Torre de Calseco (siglo XVIII), Torre de los Osorios (1743), Torre de Linares, Torre del Infantado (siglo XV) y Torre del Orejón de la Lama (siglo XV).
Casa de Jesús de Monasterio (Casona del siglo XVIII): en ella nació en 1836 el famoso violinista, compositor y director de orquesta. Lleva el escudo de su madre: Agueros. Frente a ella la de su amiga Concepción Arenal, entre otras.
Son importantes los puentes de San Cayetano y la cárcel, los barrios del Sol y la Solana, declarados Patrimonio de Interés Turístico y Artístico, conservan todo el ambiente de antaño.
La arquitectura religiosa se manifiesta en la Iglesia Vieja, del siglo XIV, la Iglesia Nueva con destacables retablos barrocos en su interior.
La ermita de Valmayor y la ermita de la Virgen del Camino.
Interior
Aire acondicionado
Biblioteca
Calefacción
Chimenea
Salón
Televisión
Exterior
Aparcamiento
Barbacoa
Instalaciones deportivas
Jardín
Terraza
Situación
Ubicación a las afueras
Ubicación en la montaña
Categoría
Certificado de calidad
Servicios
Actividades para niños
Desayuno (opcional)
Gimnasio
Internet / WIFI
Servicio de cuna