Fotografías de Cantera de Líthica
Tipo de lugar de interés: Cantera visitable
Descripción
Encontramos en la isla de Menorca un lugar mágico donde el paisaje y el arte se unen en la antigua cantera que actualmente está reconvertida en un espacio artístico y en un jardín botánico de especies endémicas de la isla.
Debido a la porosidad y su dureza variable los mares (piedra en baleares) se puede pulir y tallar con facilidad. Después de ser sacados de las canteras, este se mantiene blanco; con el paso del tiempo esta toma un tono dorado y situado junto al mar resulta volverse oscuro.
Está abierto de abril a octubre desde 9:30 a 14:30 y de 16: 30 hasta la puesta del sol. El resto del año de 9:30 a 14:30. Dependiendo de la época turística se puede entrar gratuitamente o si se va en pleno apogeo la entrada costara 5 € por persona.
Dentro de la localidad encontramos diversas atracciones que convierten esta cantera en un gran recurso turístico donde podrás descubrir:
LABERINTOS:
Existen algunos laberintos que, ya sea por la propia esencia de los espacios de piedra excavados en la cantera o por la morfología laberíntica de las canteras de extracción manual, la visita a la cantera se adentra en los laberintos que pueden ser vividos como un paseo lúdico entre jardines, donde encontramos:
Laberinto de los Vergeles
Considerado más un jardín. Encontramos en las antiguas canteras pobladas de diferentes vegetaciones y las calidades de la piedra expuestas al tiempo colocados de forma laberíntica en una unión de lo mineral y lo vegetal.
Fueron los propios canteros los que se encargaron de la recuperación paisajística de los espacios excavados. Llenando el fondo de la cantera con tierra vegetal, crearon huertos de hortalizas y árboles frutales. Su posterior abandono facilitó la aparición de vegetación silvestre, creando la mezcla de plantas cultivadas y garriga balear que hoy en día encontramos.
Laberinto Mineral
Fue creado juntamente con el laberinto vegetal se convierten en la presencia potenciadora de los laberintos de las canteras.
Se trata de una plaza cuadrada de trazo multicursal, con 7 pasillos alrededor de un centro. Tiene un pequeño estanque de agua depurada por la vegetación con un canal de agua filtrada por las plantas conectado al estanque.
Laberinto vegetal
Inspirado en los laberintos cretenses, de esquema circular univinario, situado en el centro de las canteras antiguas. Está esencialmente compuesta por plantas aromáticas que evoluciona según las estaciones.
JARDINES:
Laberintos de los Vergeles
En las canteras antiguas, existe una serie de espacios laberínticos donde la piedra y la vegetación toman protagonismo, pudiendo disfrutar de tres entornos ajardinados de gran belleza, siendo estos:El Jardín Medieval
Con una fuente enmarcada en rosas que simbolizan la vida y el alma, se extiende el jardín de hierbas medicinales simbolizando la mente a través de la comprensión.
El Circuito Botánico
Conjunto de jardines creado para la conservación de la flora autóctona de Menorca.
El Laberinto Vegetal En pleno corazón de la canteras antiguas, encontramos este laberinto de plantas aromáticas.
Agradecimiento audiovisual: Líthica
Características
Actividad al aire libre
Experiencia de pago
Experiencia gratis
Ocio para niños
Planes originales y únicos
Categorías
Arte
Aventura
Cultura y tradiciones
Curiosidades
Entorno natural
Historia
Ocio en pareja
Ocio familiar
Comentarios
Completa tu escapada
